Investigadores
Mariana Fuertes.
Estudiantes de doctorado
David Gonilski Pacin,
Florencia L. Herbstein,
Josefina Rosmino,
Nicolas Esteban Ciancio del Giudice,
Manuel Fiz.
Estudiante de grado
Joaquina Cagliero.
RSUME en la respuesta adaptativa a hipoxia y en el proceso tumorigénico
El estrés por hipoxia activa numerosas vías de transducción de señales, entre las que se destaca el aumento de la modificación de proteínas por SUMO. El objetivo de este proyecto es entender los mecanismos moleculares empleados por RSUME, una proteína identificada en nuestro laboratorio como un enhancer del pathway de SUMOilación, en la respuesta adaptativa a hipoxia. Específicamente, nuestro grupo estudia cómo la actividad de VHL y de los Factores de transcripción Inducibles por Hipoxia (HIFs) son modulados por RSUME, focalizando en los procesos de angiogénesis y vascularización. En este contexto, nos proponemos caracterizar el papel de RSUME en tumorigénesis contribuyendo a entender los mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo tumoral del tipo Von Hipppel Lindau (VHL), por ej. Feocromocitomas y Carcinomas Renales de Células Claras (RCC).
Los adenomas hipofisarios son neoplasias monoclonales benignas, las cuales se originan a partir de los diferentes tipos celulares que constituyen mayoritariamente la hipófisis anterior. Se sabe que la interacción entre anormalidades genéticas/epigenéticas, estimulación hormonal y factores de crecimiento participan en el inicio y desarrollo de los adenomas hipofisarios. La meta de nuestro grupo de investigación es caracterizar esta interacción, a nivel molecular y funcional, a fin de descubrir agentes etiológicos y moléculas involucradas en desarrollo y progresión tumoral, que permitan un avance terapéutico eficaz.
Además del estudio de RSUME en los procesos tumorales hipofisarios, abordamos este objetivo a través de las siguientes temáticas:
Rol de IL-6 en senescencia de tumores hipofisarios
Hemos descripto que la señal autócrina de interleuquina 6 (IL-6) induce en adenomas hipofisarios senescencia, mecanismo que consiste en el arresto irreversible del ciclo celular, como respuesta protectora ante la transformación neoplásica. Estudiamos los mecanismos de esta via de senescencia en tumores hipofisarios, considerando que la misma podría ser responsable de la naturaleza benigna de estos tumores.
Rol de BMP-4 en tumores hipofisarios
Nuestro grupo descubrió que la Proteína morfogénica de hueso 4 (BMP-4) cumple un rol dual en la patogénesis tumoral hipofisaria, promoviendo la proliferación de prolactinomas e inhibiendo la tumorigénesis corticotropa, en la cual el ácido retinoico (AR) actúa como efector río arriba del efecto inhibitorio de BMP-4. Estudiamos los mecanismos a través de los cuales el AR ejerce su acción sobre BMP-4, a fin de identificar factores específicos que permitan clarificar la función diferencial de BMP-4 en tumorigénesis hipofisaria.
Proyecto de impacto fisiopatológico y mecanismos moleculares de los mediadores de inflamación
La investigación de los mecanismos que controlan la actividad de las cochaperonas asociadas al receptor de glucocorticoides (GR) representa una cuestión importante para comprender los fundamentos moleculares que contribuyen a la función HPA y los trastornos relacionados.
La regulación dinámica de las propiedades moleculares de estas proteínas mediante SUMOilación contribuye a comprender mejor la complejidad de los procesos mediados por GR y cochaperonas en la salud y la enfermedad. En este contexto, hemos descrito recientemente que los antidepresivos inhiben la SUMOilación mediada por PIAS4 de FKBP51, un importante inhibidor de la señalización del receptor de GR. Estos resultados describen la acción de los antidepresivos como represores de la SUMOilación de FKBP51 como interruptor molecular para restaurar la sensibilidad del GR. El trabajo describe que los antidepresivos tricíclicos inhiben la SUMOilación de FKBP51, y que esta inhibición causada por la disminución de la interacción de FKBP51 con PIAS4, repercute directamente en las funciones reguladoras negativas de FKBP51 sobre el GR (que está desregulado en las enfermedades relacionadas con el estrés). Así, la acción de los antidepresivos como represores de la SUMOilación de FKBP51 actúa como un interruptor molecular que ayuda a restaurar la sensibilidad del receptor de glucocorticoides. Estos hallazgos proporcionan nuevas vías potenciales de intervención antidepresiva, que seguimos explorando.
Nuestro grupo prosigue varias colaboraciones sobre los mecanismos moleculares de la acción de los GR y los mediadores inflamatorios.
Publicaciones relacionadas a estos temas
- Herbstein F, Sapochnik M, Attorresi A, Pollak P, Senin S, Gonilsk -Pacin D, Ciancio del Giudice N, Fiz M, , Elguero B, Fuertes, M, Müller L, Marily Theodoropoulou M, Pontel LB, Arzt E
The SASP factor IL-6 sustains cell-autonomous senescent cells via a cGAS-STING-NFκB intracrine senescent non-canonical pathway.
Aging Cell, 00, e14258 (2024). https://doi.org/10.1111/acel.14258 - Gonilski-Pacin D, Ciancio Del Giudice N, Elguero B, Arzt E
Expression of RSUME is Associated With Poor Prognosis in Clear Cell Renal Carcinoma: Involvement of ROS Related Metabolism
Clin Genitourin Cancer (2023) Jun;21(3):393-402.e5. https://doi.org/10.1016/j.clgc.2023.03.008 - Budziñski ML*, Sokn C*, Gobbini R, Ugo B, Antunica-Noguerol M, Senin S, Bajaj T, Gassen N, Rein T, Schmidt M, Binder E, Arzt E# and Liberman A#
Tricyclic antidepressants target FKBP51 SUMOylation to restore glucocorticoid receptor activity.
Mol Psychiatry. 27:2533-2545 (2022)
* corresponding authors
# contributed equally - Tedesco L, Elguero B, Pacin DG, Senin S, Pollak C, Garcia Marchiñena PA, Jurado AM, Isola M, Labanca MJ, Palazzo M, Yankilevich P, Fuertes M, Arzt E.
Von Hippel-Lindau mutants in renal cell carcinoma are regulated by increased expression of RSUME.
Cell Death Dis. 10:266 (2019) - Fuertes M., Sapochnik M., Tedesco L., Senin S., Attorresi A., Ajler P., Carrizo G., Cervio A., Sevlever G., Bonfiglio JJ., Stalla GK., Arzt E.
Protein stabilization by RSUME accounts for PTTG pituitary tumor abundance and oncogenicity.
Endocr Relat Cancer 25:665-676 (2018) - Deussing JM, Arzt E.
P2X7 Receptor: A Potential Therapeutic Target for Depression?
Trends Mol Med, 24:736-747, (2018) - Sapochnik M, Haedo MR, Fuertes M, Ajler P, Carrizo G, Cervio A, Sevlever G, Stalla GK, Arzt E.
Autocrine IL-6 mediates pituitary tumor senescence.
Oncotarget 8:4690-4702 (2017) - Antunica-Noguerol, M., Budziñski, ML., Druker, J., Gassen, NC., Sokn, MC., Senin, S., Aprile-Garcia, F., Holsboer, F., Rein, T., Liberman, AC.*, Arzt, E*.
The activity of the glucocorticoid receptor is regulated by SUMO conjugation to FKBP51.
*Corresponding
Cell Death Differ. 23:1579-91 (2016) - Gerez J, Tedesco L, Bonfiglio JJ, Fuertes M, Barontini M, Silberstein S, Wu Y, Renner U, Páez-Pereda M, Holsboer F, Stalla GK, Arzt E
RSUME inhibits VHL and regulates its tumor suppressor function.
Oncogene 34: 4855-4866 (2015) - Antico Arciuch VG, Tedesco L, Fuertes M, Arzt E
Role of RSUME in inflammation and cancer.
FEBS Lett. 589:3330-5 (2015) - Druker, J.; Liberman, A.C.; Antunica Noguerol, M.; Gerez, J.; Paez Pereda, M.; Rein, T.; Iñiguez Lluhí, J.A.; Holsboer, F., Arzt, E.
RSUME enhances Glucocorticoid Receptor SUMOylation and transcriptional activity.
Molecular and Cellular Biology 33:2116-27 (2013) - Perez Castro, C.; Renner, U.; Haedo, M.; Gunter, K.; Stalla, G.K.; Arzt, E.
Cellular and Molecular Specificity of Pituitary Gland Physiology.
Physiological Reviews 92:1-38 (2012) - Giacomini D, Páez-Pereda M, Stalla J, Stalla GK, Arzt E.
Molecular interaction of BMP-4, TGF-beta, and estrogens in lactotrophs: impact on the PRL promoter.
Mol Endocrinol. 23:1102-1114 (2009) - Arzt E, Chesnokova V, Stalla GK, Melmed S.
Pituitary adenoma growth: a model for cellular senescence and cytokine action.
Cell Cycle 8:677-678 (2009) - Carbia-Nagashima, A., Gerez, J., Perez-Castro, C., Paez-Pereda, M., Silberstein, S., Stalla, G.K., Holsboer, F., Arzt, E.
A new small RWD-containing protein enhances SUMO conjugation and stabilizes HIF-1alpha during hypoxia.
Cell 131:309-323 (2007) - Castillo, V., Giacomini, D., Páez- Pereda M., Stalla, J., Labeur, M., Theodoropoulou, M., Holsboer, F., Grossman, A.B., Stalla, G.K., Arzt, E.
Retinoic acid as a novel medical therapy for Cushing’s disease in dogs.
Endocrinology 147:4438-4444 (2006)