Nuevo Jefe de Grupo Tomás Falzone

Nuevos Jefes de Grupo en el IBioBA

En el marco del concurso recientemente abierto para ocupar una posición de Jefe de Grupo en el IBioBA, nos complace anunciar que el ganador de dicho concurso es el Dr. Tomas Falzone, cuyo grupo pasará a formar parte de nuestros equipos de investigación. Por su parte, el jurado recomendó que la Dra. Nara Muraro pase…

[FINALIZADO] CONCURSO – AUXILIAR GENERAL DE LABORATORIOS EXPERIMENTALES

El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA – CONICET) Partner de la Sociedad Max Planck llama a concurso para ocupar la posición de Auxiliar General de Laboratorios Experimentales. La convocatoria estará abierta hasta el 9 de diciembre de 2020.   Requisitos para aplicar ESTUDIOS/FORMACIÓN ACADÉMICA. – Secundario  completo. – Conocimiento y manejo…

Nuevo logro de la interdisciplina

La revista Journal of Proteome Research publicó un descubrimiento realizado entre científicos del IBioBA y del CIBION que identifica mecanismos metabólicos que aumentan la malignidad de la célula de cáncer renal. Esto podría abrir nuevas opciones de blancos terapéuticos en el futuro. Hace años que el IBioBA realiza estudios junto al Centro de Investigaciones en…

VOLVIÓ EL CICLO DE SEMINARIOS

Desde fines de marzo el IBioBA implementó cambios en las rutinas de trabajo de sus equipos en función de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio impartidas por el Gobierno Nacional. A partir de esto nuestras guardias mantienen las funciones esenciales del Instituto (por ejemplo los tanques de nitrógeno para células, bioterio, entre otras)…

El IBioBA fomenta vocaciones científicas

A partir de la tutoría de investigadores del IBioBA, alumnos del último año del colegio alemán Pestalozzi desarrollaron una metodología para la detección de especie de mosquitos vectores del dengue (Aedes aegypti). Con este trabajo obtuvieron el tercer puesto en el concurso Jugend Forscht (‘Jóvenes investigan’) en Alemania. Durante el 2019, Patricio Yankilevich de la…

MÉTODO INNOVADOR PARA EL CAMPO DE ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS

La revista Nature Structural and Molecular Biology publicó un descubrimiento de investigadores del IBioBA y de la empresa biotecnológica Genentech de Estados Unidos. Desarrollaron una técnica de identificación de proteínas neddiladas que resuelve un obstáculo que llevaba años sin solución. Conocer las bases moleculares tanto de las funciones de las células como de comunicación entre…