Simposio FOCEM en Neuroinflamación y COVID

El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires organizó un Simposio con disertaciones relacionadas al estudio del long COVID y su impacto en el sistema neurológico. Los integrantes del IBioBA participaron de una interesante discusión con colegas del Institut Pasteur de Montevideo, integrante de la Red de Biomedicina del Mercosur, en un simposio donde se presentaron las…

Llamado a cotizar – Servicio de retiro, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos (Y1) para el IBioBA – CONICET – MPSP

El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck invita a presentar cotización para: “Contratación de servicio para retiro, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos (Y1) para el IBioBA – CONICET – MPSP período 01-01-2023 al 31-12-2023” Interesados en participar podrán solicitar las especificaciones técnicas…

Llamado a cotizar – Servicio de retiro, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos (Y1) para el IBioBA – CONICET – MPSP

El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck invita a presentar cotización para: “Contratación de servicio para retiro, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos (Y1) para el IBioBA – CONICET – MPSP período 01-12-2022 al 30-11-2023” Interesados en participar podrán solicitar las especificaciones técnicas…

Participamos de la Comisión Mixta Argentino – Alemana en Ciencia, Tecnología e Innovación

Representantes de diversos organismos del Sistema científico-tecnológico de Argentina y de Alemania se reunieron para evaluar las acciones realizadas y fortalecer los lazos de cooperación a futuro. El director del IBioBA, Eduardo Arzt, disertó en la Reunión de la Comisión Mixta Argentino – Alemana en Ciencia, Tecnología e Innovación. Allí, presentó “IBioBA – CONICET -…

Descubren que una popular droga antihipertensiva inhibe el crecimiento tumoral del osteosarcoma

Un trabajo colaborativo en el que participó el Laboratorio Huésped Max Planck del IBioBA, encontró que el propranolol, medicamento utilizado para disminuir la presión arterial, detiene el crecimiento del osteosarcoma y aumenta la eficacia de la quimioterapia. El hallazgo fue publicado en la revista Scientific Reports del grupo Nature. El osteosarcoma es un tipo de…

Describen patrones del desarrollo embrionario

En un paper del IBioBA publicado en la revista Frontiers in Physics, el grupo Procesamiento de información en células y tejidos, aporta nuevos conocimientos sobre el desarrollo de la columna vertebral del pez cebra. Es sabido que provenimos de la unión entre una célula femenina y una masculina. Sin embargo, todavía queda mucho por conocer…

Nos visitó el Alcalde de Hamburgo

Ayer por la tarde, Damián Refojo, jefe del grupo Neurobiología Molecular, recibió a una comitiva política de la ciudad alemana de Hamburgo, encabezada por el alcalde Peter Tschentscher. También estuvieron presentes las jefas de grupo Nara Muraro y Antonia Marin-Burgin, quienes junto a Damián les mostraron el Instituto. Además de explicarles algunas de las líneas…

Encuentran talón de aquiles que podría abrir nuevos caminos en la lucha contra la leucemia

En un trabajo publicado en la revista Redox Biology, investigadores demostraron que las células de la leucemia carecen de ciertos mecanismos que evitan la muerte celular programada disparada por el hierro, lo que podría aprovecharse para el tratamiento de la enfermedad con fármacos experimentales. Producto de un trabajo colaborativo entre el IBioBA y el Instituto…

Nos visitó el Colegio Pestalozzi

Ayer por la tarde recibimos la visita de estudiantes de 6to año del Bachillerato Internacional (IB) del Colegio Pestalozzi. Veinte chicos y chicas, junto a sus docentes, escucharon una charla introductoria de Patricio Yankilevich, coordinador de la Plataforma Bioinformática, quien les habló sobre las líneas y grupos de investigación del Instituto, el vínculo del IBioBA…