Eduardo Arzt recibió el premio “Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional”

El fundador del IBioBA recibió el premio, otorgado por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en la categoría Trayectoria en Ciencias Exactas, Naturales, Biomédicas y Tecnológicas. Se anunciaron los ganadores de los premios “Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional”, de la Organización de Estados…

El IBioBA presente en La Noche de los Museos

El sábado 23 de septiembre participamos de esta iniciativa cultural que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de acercar el quehacer científico a la comunidad de manera lúdica y entretenida. Alrededor de 6.000 personas pasaron por los tres stands que montó el instituto dentro del Centro Cultural de la Ciencia…

Estudiantes del Pestalozzi visitaron el Instituto

Recibimos la visita de 25 chicos y chicas de 6to años del Bachillerato Internacional (IB) del Colegio Pestalozzi. Al llegar, los estudiantes escucharon una charla introductoria por parte de Patricio Yankilevich, coordinador de la Plataforma Bioinformática, quien les habló sobre las líneas y grupos de investigación del Instituto, el vínculo del IBioBA con la Sociedad…

Dos nuevos papers en el campo de la neurociencia

Se publicaron dos trabajos de investigación que resaltan la importancia de estudiar diferentes aspectos de la función neuronal en distintos momentos temporales: cuando las neuronas nacen y se diferencian y durante los procesos de envejecimiento y degeneración asociados con el Alzheimer. Las neuronas son una de las células del sistema nervioso central consideradas la unidad…

Tres días compartiendo ciencia

Más de 400 participantes y 30 speakers formaron parte del Simposio Frontiers in Bioscience 4, que organizó el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) desde el miércoles 13 al viernes 15 de septiembre, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). Luego de tres jornadas intensas y muy completas, terminó el encuentro…

Comenzó el Simposio “Frontiers in Bioscience 4”

Con un auditorio repleto de participantes, este mediodía se dio inicio a un encuentro internacional de gran importancia para el país, dedicado a las Biociencias. El Simposio es organizado por el  IBioBA en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). El fundador y ex director del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA,…

Ya llega el Simposio “Frontiers in Bioscience 4”

Organizado por el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA), partner de la Sociedad Max Planck en Argentina, la cuarta edición del Simposio Fronteras en Biociencia se realizará del miércoles 13 al viernes 15 de septiembre en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) de Palermo, CABA. En dos días comienza esta conferencia…

Lo que sabemos y lo que queremos saber del cerebro

El 22 de julio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Cerebro con el fin de difundir la importancia de la salud cerebral y para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades. Esta fecha es una buena oportunidad para dar a conocer el trabajo que realizan los científicos y científicas del área…

Apertura Licitación Pública programa Equipar Ciencia

El Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck, en el marco del proyecto Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud, financiado con recursos del programa Equipar Ciencia, invita a presentar cotización para:     Adquisición de un “LÁSER DE PULSOS ULTRACORTOS Y ACCESORIOS ELECTRÓNICOS Y OPTOMECÁNICOS PARA SU ACOPLAMIENTO…