El cerebro bajo la lupa: cómo el IBioBA busca respuestas para comprender y desafiar al Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, compartimos el trabajo que realiza el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires para entender la enfermedad, aportando conocimiento para comprender el funcionamiento del cerebro y el desarrollo de estrategias terapéuticas. Una muestra de la importancia de fomentar la investigación científica para resolver los problemas de…

Recibimos a estudiantes del Pestalozzi

Esta tarde, recibimos la visita de alumnos y alumnas de 6to años del Bachillerato Internacional (IB) del Colegio Pestalozzi, escuela con la que tenemos un convenio de colaboración desde 2012. Hoy nos visitaron 15 estudiantes que están cursando el último año de la secundaria del Colegio Pestalozzi con el objetivo de conocer las instalaciones del…

“Esto es una buena oportunidad para volver”

Así lo afirma Florencia Fernández Chiappe, quien realizó su doctorado en el IBioBA y acaba de ganar la prestigiosa Beca Pew Latin American Fellows. Florencia Fernández Chiappe comenzó su camino en la investigación en neurociencias en los laboratorios del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA, CONICET-Max Planck) en el 2014, cuando empezó…

Estudiantes de Medicina se capacitan en el IBioBA

Alumnos y alumnas de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), vinieron al Instituto a realizar una práctica de laboratorio. Un grupo de estudiantes de Medicina de la UBA visitó el Instituto de Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA, CONICET – Max Planck) con el objetivo de conocer sus instalaciones y realizar…

Guiadas por el IBioBA, alumnas del Colegio Pestalozzi ganaron la primera etapa del concurso alemán “Jóvenes investigan”

Tres estudiantes de nivel secundario obtuvieron el primer puesto en la etapa regional de Jugend Forscht (Jóvenes investigan), el reconocido certamen científico europeo, con un proyecto sobre los efectos de los saborizantes de los cigarrillos electrónicos. En octubre de 2023, Sofía Capello, Zoe Augspach y Milagros Ruiz Lodwig comenzaron a darle forma a su proyecto…

Identifican propiedades de un tipo de moléculas que son claves en la regulación de la expresión genética

Un trabajo de biología molecular, realizado por el laboratorio de Neurobiología Molecular dirigido por Damián Refojo en el IBioBA, junto al equipo de Manuel de la Mata en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE), reveló información clave sobre el control que los ARNs circulares ejercen sobre la expresión de los genes. El…