Una noche a pura Ciencia

El IBioBA participó de la primera edición de La Noche de la Ciencia Argentina realizada en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la que se expuso el trabajo de distintos organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del país. El pasado viernes 3 de noviembre se llevó a cabo “La Noche…

Seminario – Jueves 16 de noviembre 2023

INVITADO: Dr. Claudio Alonso (Department of Neuroscience, School of Life Sciences, University of Sussex, UK) TÍTULO: “Genetic control of neural development and function” FECHA: Jueves 16 de noviembre, 12:00 h. LUGAR:  Sala de Seminarios del IBioBA-CONICET-MPSP. Godoy Cruz 2390, C1425FQD, Buenos Aires, Argentina.

Eduardo Arzt recibió el premio “Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional”

El fundador del IBioBA recibió el premio, otorgado por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en la categoría Trayectoria en Ciencias Exactas, Naturales, Biomédicas y Tecnológicas. Se anunciaron los ganadores de los premios “Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional”, de la Organización de Estados…

Seminario – Lunes 6 de noviembre 2023

INVITADO: Cheng-Yu Wu (Excellence Cluster Cardio-Pulmonary Institute, Universities of Giessen and Marburg Lung Center, member of the German Center for Lung Research (DZL), Justus Liebig University Giessen, Germany) TÍTULO: “CEACAM6: genetic determinant of emphysema severity and potential therapeutic target for early COPD” FECHA: Lunes 6 de noviembre, 12:00 h. LUGAR:  Sala de Seminarios del IBioBA-CONICET-MPSP. Godoy…

El IBioBA presente en La Noche de los Museos

El sábado 23 de septiembre participamos de esta iniciativa cultural que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de acercar el quehacer científico a la comunidad de manera lúdica y entretenida. Alrededor de 6.000 personas pasaron por los tres stands que montó el instituto dentro del Centro Cultural de la Ciencia…

Estudiantes del Pestalozzi visitaron el Instituto

Recibimos la visita de 25 chicos y chicas de 6to años del Bachillerato Internacional (IB) del Colegio Pestalozzi. Al llegar, los estudiantes escucharon una charla introductoria por parte de Patricio Yankilevich, coordinador de la Plataforma Bioinformática, quien les habló sobre las líneas y grupos de investigación del Instituto, el vínculo del IBioBA con la Sociedad…

Dos nuevos papers en el campo de la neurociencia

Se publicaron dos trabajos de investigación que resaltan la importancia de estudiar diferentes aspectos de la función neuronal en distintos momentos temporales: cuando las neuronas nacen y se diferencian y durante los procesos de envejecimiento y degeneración asociados con el Alzheimer. Las neuronas son una de las células del sistema nervioso central consideradas la unidad…

Seminario – Lunes 2 de octubre 2023

INVITADO: Manuel Collado (Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS), Santiago de Compostela, España) TÍTULO: “Cellular reprogramming to improve health” FECHA: Lunes 2 de octubre, 12:00 h. LUGAR:  Sala de Seminarios del IBioBA-CONICET-MPSP. Godoy Cruz 2390, C1425FQD, Buenos Aires, Argentina.

Tres días compartiendo ciencia

Más de 400 participantes y 30 speakers formaron parte del Simposio Frontiers in Bioscience 4, que organizó el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) desde el miércoles 13 al viernes 15 de septiembre, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). Luego de tres jornadas intensas y muy completas, terminó el encuentro…

Comenzó el Simposio “Frontiers in Bioscience 4”

Con un auditorio repleto de participantes, este mediodía se dio inicio a un encuentro internacional de gran importancia para el país, dedicado a las Biociencias. El Simposio es organizado por el  IBioBA en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). El fundador y ex director del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA,…