Culmina un año con objetivos cumplidos y nuevos proyectos para el 2020.

Durante el 2019 el Instituto llevó adelante un amplio espectro de actividades centradas en tres pilares fundamentales: la excelencia científica, la cooperación internacional y la comunicación de la ciencia.

En este período, investigadores del IBioBA asistieron a diferentes eventos y reuniones estratégicas para darle continuidad a los proyectos conjuntos de investigación que se desarrollan, o bien para generar nuevos enfoques. Por su parte, varios de nuestros becarios continuaron realizando estancias doctorales en Institutos Max Planck de Alemania u otras instituciones internacionales. Con el mismo objetivo se recibieron científicos extranjeros quienes también dictaron algunos de los seminarios como parte del programa anual de capacitación del Instituto, y participamos activamente del proyecto de la Red de Biomedicina del FOCEM-MERCOSUR.

Dentro de los desafíos más sobresalientes que tuvo el IBioBA pueden mencionarse dos: por un lado, la visita y evaluación integral por parte del Comité Científico Asesor (SAB) compuesto por investigadores reconocidos internacionalmente; y, por otro, la primer participación en la tradicional Noche de los Museos con una asistencia masiva de 4.000 personas que participaron de propuestas lúdicas e interactivas con los investigadores, becarios y técnicos del Instituto.

Para conocer más detalles sobre las actividades del IBioBa durante este año se puede ingresar al link. Por su parte, la lista completa de seminarios dictados se encuentra en este sitio.

El equipo del IBioBA.-